Annales - Otra forma de viajar: el turismo solidario : E3C sujet zéro (2020)

INTÉRÊT DU SUJET - Le reportage présenté met en évidence l’intérêt de voyager de façon responsable et solidaire, pour aller à la rencontre de nouvelles cultures et vivre de nouvelles expériences.

Compréhension de l’oral

Vous allez visionner trois fois le document ci-dessous.

Documento - Turismo solidario

7d126a08-2873-415a-a6e6-c3e200945ec9

© rtve.es (16/6/1996)

Voir la vidéo sur https://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/cada-vez-mas-destinan-vacaciones-ayudar-mas-necesitados/1996616/ ou sur www.editions-hatier.fr

En rendant compte, en français, du document, vous montrerez que vous avez compris les points ci-dessous.

Thème principal • nature et objectifs du programme présenté • fonction et portée du document.

Expression écrite

Vous traiterez en espagnol l’un des deux sujets suivants au choix. Répondez en 120 mots au moins.

Sujet A

Diga qué afirmación define mejor su concepción de las vacaciones y justifique su respuesta.

1) Las vacaciones son para ir de fiesta y disfrutar de la playa.

2) Las vacaciones son para visitar y descubrir otras culturas.

3) Las vacaciones son para vivir experiencias auténticas y compartir la vida cotidiana de la gente del país que se visita.

Sujet B

Explique por qué practicar turismo solidario enseña «a ver las cosas de forma diferente» y «permite valorar mucho más lo que tienes».

Les clés du sujet

Compréhension de l’oral

Identifier les caractéristiques clés du document (1re écoute)

1905a1a7-c22b-40ff-bc58-1dd9d70cd648

Affiner sa compréhension (2e et 3e écoutes)

dab81ad2-81f1-40b0-b2bf-011943085365

Expression écrite

Sujet A

Analyser le sujet. Quel que soit le sujet, définissez votre conception des vacances. Vous pouvez vous appuyer sur des exemples concrets (expériences personnelles, lieux, activités…).

Organiser ses idées.

c52cadf4-f2f9-45d8-9984-13fbfc9763ce

Sujet B

Analyser le sujet. Il s’agit d’expliquer deux éléments que Mónica Herreras, responsable de l’ONG Afrikable, développe dans la vidéo. Définissez l’expression « turismo solidario » en vous appuyant sur les éléments de la vidéo que vous avez compris ou vus.

Organiser ses idées. Introduisez votre propos en donnant une définition du tourisme solidaire. Ensuite, présentez ses atouts : s’enrichir grâce aux autres, prendre conscience de la valeur de ce qui nous entoure. En conclusion, vous pouvez insister sur le fait que le tourisme solidaire accorde plus de valeur aux personnes qu’aux choses.

​Correction

Compréhension de l’oral

Script

Ainhoa Romero: Esta es la casa donde me quedé. Ella es Paulina, es la dueña.

Locutora: Ainhoa no quería ser una turista más. Se enteró del programa Rutas que la ONG CODESPA ha montado en Perú, Bolivia y Ecuador. Son las propias comunidades indígenas las que atienden a los viajeros y comparten con ellos sus actividades cotidianas.

José Ignacio González, director de Fundación CODESPA: Ofrecen vivienda muy sencilla, pero una vivienda en sus propias casas. Les dan de comer la comida tradicional. Les enseñan cómo se cultiva, cómo se cosecha, cómo se produce el pan.

Ainhoa Romero: Lo que a mí me apetecía, era meterme y conocer realmente, o sea la realidad del Perú, entonces para eso meterme y convivir con los indígenas y meterme en los pueblos que sí que son la realidad de lo que hay en Perú.

Locutora: Cincuenta mil personas de todo el mundo eligen este programa al año pero hay otros que dan un paso más. Se van de voluntarios con alguna ONG en sus vacaciones para trabajar en un proyecto. Mónica se fue a Kenia.

Mónica Herreras, responsable de vacaciones solidarias en la ONG Afrikable: Aprendes a ver las cosas de forma diferente, valoras mucho más lo que tienes, eso para empezar y también te enriqueces en el sentido en que te enseñan.

Locutora: Le gustó tanto que se quedó un año. Ahora ella se ocupa de otros voluntarios.

Mónica Herreras: Nosotros pedimos que sean personas flexibles, que tengan capacidad de adaptación, que sean tolerantes. Eso es lo más importante y que tengan ganas de colaborar.

Locutora: Querer ayudar pero también saber cómo hacerlo. Por eso pasan por un curso de formación antes de partir. Cuando llegan, se traen, dicen, más de una lección de vida.

Proposition de compte rendu en français

Ce reportage télévisé présente le tourisme solidaire : celui-ci consiste à se rendre directement chez l’habitant afin de partager le quotidien, la nourriture et la culture des populations locales.

Des ONG comme CODESPA proposent ce type de programme au Pérou, en Bolivie ou en Équateur. ­Ainhoa Romero raconte son expérience chez Paulina, qui lui a permis de vivre la vie quotidienne des Péruviens.

Au niveau mondial, environ 50 000 personnes pratiquent ce tourisme. D’autres vont encore plus loin et partent comme bénévoles pendant leurs vacances pour aider des ONG comme Afrikable à développer leur projet.

Selon Mónica Herreras, qui est allée au Kenya, cela permet de voir les choses différemment, de valoriser ce que l’on possède déjà et de s’enrichir grâce à ce que l’on apprend. Cette volontaire a beaucoup aimé le concept et a choisi de rester un an pour s’occuper d’autres bénévoles.

Vouloir apporter son aide est une chose, mais savoir le faire en est une autre. C’est pour cette raison que les bénévoles suivent une formation avant de partir. Cette expérience devient alors une leçon de vie.

Conseil

Suivez le rythme du reportage et les différents interlocuteurs pour organiser votre compte rendu : prenez en notes des mots-clés.

Expression écrite

Sujet A

Affirmation 2

Las vacaciones no solo sirven para descansar y relajarse sino para descubrir lugares y culturas diferentes. A mí me gusta el turismo cultural porque se puede practicar en cualquier sitio y en cualquier momento del año. No necesitas ir muy lejos, ni tampoco necesitas tanto dinero como para viajar al otro lado del mundo.

A mí me encanta visitar monumentos y museos para conocer mejor la historia y la cultura del país que visito. La gastronomía, la música y el baile también forman parte del turismo cultural. Probar las especialidades de un país es una experiencia muy positiva, siempre y cuando procuremos no ir a zonas reservadas exclusivamente para turistas. Si vamos a España, podemos descubrir la cultura española de diferentes formas. Ir de copas o de tapas es una forma de disfrutar de las vacaciones y de descubrir cómo viven los españoles.

Muchas personas piensan que el turismo cultural es muy aburrido. Se equivocan ya que visitar lugares y descubrir nuevas culturas no les impide ir a la playa o a la piscina cuando les apetezca. (177 mots)

Vocabulaire

Descansar : se reposer

Siempre y cuando : pourvu que

Ir de copas : sortir prendre un verre

Disfrutar : s’amuser

Sujet B

Practicar el turismo solidario es una forma diferente de ver el mundo. Por una parte, nos permite tener otra visión de lo que nos rodea y, por otra parte, podemos tomar conciencia de la suerte que tenemos. 

Gracias a este turismo, la gente puede quedarse directamente en casa de los habitantes y compartir su cotidiano para darse cuenta de la realidad. Eso es muy diferente a la visión que la gente puede tener veraneando en un hotel, con todas las comodidades como el aire acondicionado y la piscina por ejemplo.

En ciertos países, la vida de las personas es difícil porque no tienen todo lo que tenemos: agua, supermercados o infraestructuras. Frente a esas dificultades, nos damos cuenta de la suerte que tenemos viviendo en un país donde todo es mucho más fácil.

Para concluir, el turismo sostenible permite descubrir nuevas culturas y nuevos paisajes desarrollando la economía local. También nos da una lección de vida porque descubrimos que el valor de la gente es más importante que el valor de las cosas. (173 mots)

Vocabulaire

Rodear : entourer

La suerte : la chance

El turismo sostenible : le tourisme durable